La Provincia de Jujuy ofrece al visitante infinidad de opciones para disfrutar de los maravillosos paisajes naturales que integran esta ciudad del norte argentino.
Uno de las excursiones que podrá realizar durante su estadía en algunos de los Hoteles en Jujuy es el Circuito de los Valles. Ya que le ofrece la posibilidad de apreciar bellísimos parajes, lagunas, dique y una exuberante vegetación.
Valle de Yala
Ofrece serranías boscosas, remansos y áreas para acampar, usted junto a su acompañante podrán disfrutar de una tarde esplendida en este magnífico valle situado al norte de la capital. El Parque Provincial Potrero de Yala es propiedad de la Provincia de Jujuy. Creado en 1952, con una superficie de 4.300 hectáreas integrada por ambientes ecológicos de Yungas y Altoandina. Protege la Laguna Yala, las lagunas de altura El Rodeo, El Comedero y Los Noques y la cuenca del río Yala, con los arroyos Las Horquetas y Desaguadero.
El Carmen
El Carmen es la ciudad cabecera del departamento homónimo, en la provincia Argentina de Jujuy; en la intersección de la RN 9 y la RN 66, a 23 km de la ciudad capital San Salvador de Jujuy. Es una de las más antiguas poblaciones de la Provincia de Jujuy.
Diques La Ciénaga y Las Maderas
Dique La Ciénaga: Es una amplia urbanización de fincas, con cultivo de tabaco, y casonas de fin de semana. Se puede llegar a los diques “de La Ciénaga” (de 1925) y “de Las Maderas”. Son óptimos para pescar pejerreyes. Solo se permite pescar los miércoles, viernes, sábado y domingos de 7 a 24; todo el año. Se accede por RN 9, y el camino enripiado de RP 62 o la RP 51.
Se puede alquilar lanchas de paseo o de pesca; con el Club de Pescadores la Ciénaga.
Jardin de los Reyes
La ruta gira hacia el oeste corriendo paralelamente al rio Reyes, de ancho cauce y lecho cubierto de pedregullo. El camino ascendente tiene un solo tramo de asfalto y pasa a través de una quebrada con laderas de espesa vegetación.
Subiendo tres kilómetros mas se emplaza el Hotel Termal. La construcción de estilo colonial, tiene tres naves en forma de U, de tres pisos de alto con arcos y galerías, que albergan 50 habitaciones. La casona está inspirada en las viviendas del periodo virreinal, con sus paredes blancas y sus techos de tejas rojas. Posee una pileta descubierta con agua termal, que se puede utilizar durante el día sin necesidad de ser huesped del hotel. También hay cabinas para baños individuales, con aguas minerales a 52º y 58ºC.
Un acueducto que baja del cerro conduce el agua a una planta embotelladora.
El complejo termal está abierto todo el año.
Conozca los exóticos lugares de Jujuy, y disfrute de unos días inolvidables.